La Universidad Nacional de Avellaneda cumple 15 años

RADIO UNDAV lo celebra a través de los contenidos producidos junto a la comunidad universitaria, en la construcción de una agenda más democrática, igualitaria e inclusiva 

Por más pluralidad de voces en aire

UNDAV cumple 15 años

El Estado del Tiempo y el Estado de Derecho es un programa realizado por estudiantes y docentes de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Avellaneda, fue emitido por Radio UNDAV desde el año 2016 todos los jueves de 15 a 16hs. Durante el año 2020, no se emitió debido a la Pandemia por COVID-19.

El Estado del Tiempo y el Estado del Derecho

Historias de aquí

 

Con el pensamiento nacional como bandera. Música regional, literatura y las historias que están presentes en la radio.

 

Con la conducción de Omar Lencinas junto al escritor Maximino López, un espacio para las narrativas, crónicas, novelas, poesías, relatos, teatro y cine

Historias de aquí

De boca en boca es nuestra marca de radio.

El derecho a la comunicación siempre y en todo lugar, marca el vínculo que construimos con todas y todos, desde los Derechos humanos, la Comunicación comunitaria, la Educación, el Cooperativismo, la Cultura y Política.

LOS DERECHOS SE TOMAN, NO SE PIDEN; SE ARRANCAN, NO SE MENDIGAN (José Martí).

De boca en boca

DE PURA CEPA, el programa del Centro de Economía Política Argentina, hecho con ternura, datos, rigurosidad y militancia. 

Conducen: Martina Lopez, Eduardo Sanchez y Facundo De Tomasi junto a un gran equipo de columnistas. 

DE PURA CEPA. Datos para argumentar. Argumentar para entender. Entender para transformar.

De pura CEPA

SER TURISMO

Un programa que busca abordar el Turismo desde las Políticas Públicas, realizado por estudiantes de las Carreras de Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda, nos moviliza conocer y aprender sobre cada detalle de nuestra actividad y observamos las dificultades o temas pendientes de resolución en un espacio de reflexión y debate.

Ser Turismo

En cada programa se busca abordar la vinculación estratégica entre gestión deportiva, desarrollo sostenible, salud, cultura, medio ambiente e inclusión social, realizando entrevistas, columnas especiales, investigaciones e intercambio de saberes.

Magazine de interés deportivo, social y cultural que se emite desde septiembre de 2012. 

Deporte sostenible

Un programa sobre fútbol en clave política, social y cultural.

Realizado en la radio de la Universidad Nacional de Avellaneda, por Mauro Cunto, Leandro Firpo, Franco Schiavone, Diego Juarez.
Trabajadores Nodocentes de la UNDAV.

Patria Futbolera

Para el sentido común hegemónico existe una sola forma de mercado en el cual se intercambian productos por dinero, pero otras formas son posibles. Los mercados territoriales no tienen una lógica mercantilizante de la producción, sino que apuntan a un comercio justo y solidario para lxs productores y consumidores y agroecológico.

TIERRA VIVA

Páginas