Tierra Viva: Comida criolla, cocina de olla

Texto de la nota: 

Para el sentido común hegemónico existe una sola forma de mercado en el cual se intercambian productos por dinero, pero otras formas son posibles. Los mercados territoriales no tienen una lógica mercantilizante de la producción, sino que apuntan a un comercio justo y solidario para lxs productores y consumidores y agroecológico. En un contexto de avance mundial de las derechas neoliberales, donde el alimento es una mercancía más, la cocina se transforma en un espacio de resistencia y transmisión de saberes. Pensar en la cocina como espacio de encuentro y aprendizaje de saberes culinarios ancestrales o familiares para liberarnos de lo que el mercado nos impone. 

Producción: Florencia Andechaga, Mercedes Navarro, Tamara Esper Bordigoni, Tatiana Salvatierra y Jonatan Espinoza.

Guión y Coordinación general: Lía Ramos, Victoria Silber

Edición: Matías Belli

Canción final: Mutantes del Paraná

Programa: