Este episodio se inaugura con el golpe a Juan Perón, en 1955, y culmina con la finalización de la dictadura autodenominada Revolución Argentina, que tuvo lugar entre 1966 y 1973. Abordamos las transformaciones del movimiento obrero argentino en su rol y sus funciones. En esta etapa, los sindicatos crecerán en recursos y sus dirigentes pasarán a ocupar un lugar de importancia trascendental para la política nacional. Los nombres de Augusto Vandor o Agustín Tosco, protagonistas a su manera de esta coyuntura, han trascendido el tiempo.
