Made in Conurbano todos los martes en Hacemos PyE el espacio del Área de Vinculación Turística de la UNDAV.
PyE |
De lunes a viernes de 9 a 10 realizamos un repaso por la actualidad universitaria en las voces de los protagonistas, testimonios de quienes forman parte de la UNDAV. Investigamos la historia de las Universidades Nacionales de todo el país y compartimos entrevistas realizadas a referentes sociales, culturales y académicos. Diario UNDAV |
Perfiles en la UNDAV Entrevista realizada en 2014 a Vicente Zito Lema, poeta, dramaturgo, periodista, filósofo y docente argentino. Se recibió de abogado en 1961 en la UBA, especializándose en el estudio y la práctica de los derechos humanos. Perfiles en la UNDAV |
Un programa que aborda temáticas sobre la promoción de hábitos saludables, notas de actualidad, promoción de derechos, cuidados en salud mental, recreación y deporte. La Ruleta |
Compartimos la entrevista realizada en Hacemos PyE a Daniel Jacobsen, responsable de prensa de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA). Conversamos sobre la creación de la Mesa Político Sindical 17 de octubre “17 DE OCTUBRE” en Florencio Varela. PyE |
De lunes a viernes de 9 a 10 realizamos un repaso por la actualidad universitaria en las voces de los protagonistas, testimonios de quienes forman parte de la UNDAV. Investigamos la historia de las Universidades Nacionales de todo el país y compartimos entrevistas realizadas a referentes sociales, culturales y académicos. Diario UNDAV |
Compartimos Diálogo Internacional el programa de Atilio Borón. Una producción de Radio UNDAV y radio Madres Somos Radio AM 530 que cuenta con la participación especial de la periodista Telma Luzzani junto a un equipo integrado por Paula Klachko, Federico Montero y Marcelo Rodríguez. Todos los martes y sábados de 18 a 20 horas. Diálogo Internacional |
Un programa para escucharnos y reconocernos como pueblo de este continente en las diferencias que nos enriquecen Conducen y producen Casiana Torres, Walter Barrios y Héctor Olmos Matria. Territorios y sonidos de nuestra América |
El programa radial nace como una forma de dar respuesta a muchos interrogantes que acusan a la sociedad en temas económicos, para discutir política económica con el fin de traducirlo en un idioma menos complejo que el que se maneja en el mundo académico, financiero y periodístico. Valor agregado |