Radio UNDAV participó en el Congreso de DDHH del Norte Grande Argentino

El Congreso de DDHH del Norte Grande Argentino, que se realizó bajo el lema “Participar. Resistir. Abrazar. Construir con Memoria”, fue organizado por el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y la Cátedra Libre de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en articulación con la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y se llevó a cabo los días 19 y 20 de septiembre en Resistencia, Chaco, en modalidad híbrida.
En este sentido, la Mg. Noelia Giorgi expuso en la mesa Comunicación, Derechos Humanos y Universidad, la ponencia “ARUNA. Experiencias de la red argentina de emisoras de universidades nacionales en la construcción de una comunicación democrática”, sobre el trabajo de la red federal de emisoras del país y de la red internacional, para visibilizar las propuestas comunicaciones entendidas como derechos colectivos y sociales que buscan garantizar el acceso equitativo a la información, la libertad de expresión y la participación.
Este Congreso representó un espacio fundamental para la reflexión, el debate y el análisis crítico de los desafíos regionales, especialmente en un contexto político y socioeconómico marcado por la desigualdad, nuevas vulnerabilidades y la regresión en materia de derechos humanos a nivel nacional. El Norte Grande es concebido como un horizonte político que se construye a través de la memoria, la participación, la resistencia y la unión de sus comunidades.
Cabe destacar que Radio UNDAV es responsable de la internacionalización de la Asociación de Radios de Universidades Nacionales Argentinas (ARUNA - CIN) y se encarga de la difusión de las actividades de la red argentina en el exterior como también de fomentar y diseñar proyectos conjuntos con temáticas transversales entre emisoras universitarias que forman parte de la Radio Internacional Universitaria (RIU).
