MATRIA. Territorios y sonidos de nuestra América
Un programa para escucharnos y reconocernos como pueblo de este continente en las diferencias que nos enriquecen
Conducen y producen Casiana Torres, Walter Barrios y Héctor Olmos
En este programa la nota editorial es sobre las coplas populares que entraron a Nuestra América con los conquistadores y los pueblos de todo el continente se las apropiaron para expresar lo que sentían: la alegría, el dolor, el amor, la denuncia social. Con ritmos musicales diferentes, se adaptaron a geografías y mantienen una vigencia asombrosa
Sigue, dentro de MATRIA, el microprograma de Laura Peralta sobre coplas populares Por ahicito
Incluye los siguientes temas musicales:
EL VAGABUNDO, Bambuco - Duo Gardel Razzano
PAJARILLO VERDE, popular anónimo por Cecilia Todd
TONADA POPULAR DE LA QUIACA, por el dúo Herencia
EL ZORZAL Y LA CALANDRIA, anónimo, recopilación de Atilio Reynoso por Pamela Pratt
LA LLORONA, por Chavela Vargas
LA PETAQUITA, por Violeta Parra
Podés escuchar el programa todos los sábados de 5 a 6 am en Nacional Folklórica y por Radio UNDAV los jueves de 17 a 18 hs.
